Canoas Ribadesella

Descenso del Sella, Barranquismo y Rafting

Descenso del Sella, Barranquismo y Rafting

Actividades de Turismo Activo en el Sella

Nuestro río Sella es tan versátil que permite hacer diferentes tipos de actividades en su cauce.

En la parte alta del mismo se pueden practicar el Descenso de Barrancos y el Rafting, y en la parte media y baja el Descenso del Sella en canoa.

A continuación vamos a explicar un poco en qué consiste cada actividad.

[ DESCENSO DEL SELLA EN CANOA ]

El descenso del Sella se realiza desde Arriondas hasta Llovio, en Ribadesella. Este recorrido tiene una longitud de 15 km. de aguas tranquilas, lo que permite la navegación para los pequeños aventureros a partir de 5 años de edad, siempre que sepan nadar (requisito indispensable para bajar el Sella). Es una actividad que se realiza por libre, por lo que cada uno baja a su ritmo, pudiendo hacer paradas durante el trayecto para bañarse, comer o tomar algo en los chiringuitos que se encuentran cercanos al cauce. Se calcula que el recorrido, bajando tranquilamente, se realiza en unas 3 horas y media o cuatro horas.

Por todo esto es una actividad ideal para pasar un día de aventura en familia.

[ BARRANQUISMO ]

En la parte alta del Sella existen diferentes Barrancos, que permiten realizar hasta 3 niveles de barranquismo, desde un nivel 1 apto para niños a partir de 6 años, pasando por un nivel 2 para adultos y niños mayores de 12 años sin experiencia, hasta un nivel 3 sólo para gente con experiencia previa.

La actividad consiste en seguir el cauce del río, deslizándose por toboganes naturales, haciendo saltos a pozas, y, en los de más dificultad, haciendo rápeles de ciertos metros de altura. Esta tiene una duración de unas 4 horas, incluyendo el transporte hasta el punto de inicio y el de regreso a las instalaciones de la empresa organizadora.

[ RAFTING ]

La actividad de rafting, realizada en la parte alta del Sella, se lleva a cabo entre el 1 de marzo y el 31 de octubre, siempre que exista suficiente caudal para hacerla, por lo que se reduce básicamente a la primavera, y la pueden realizar los niños a partir de 14 años.

El rafting consiste en el descenso por el río sobre lanchas neumáticas de 4, 6 u 8 personas, con un guía o monitor que será el que dirige la embarcación, sorteando los diferentes desniveles que presenta su cauce.

La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas, y es imprescindible saber nadar para practicarla.